1/2 Kg. de alubias puestas en remojo la noche anterior
1 puerro
1 zanahoria
1 cebolleta
1 cucharada de pimentón dulce de La Vera
Aceite de oliva
Sal
Elaboración:
La liebre tiene que estar perfectamente limpia y “reposando” sobre una fuente. Cortamos en trozos procurando recoger toda la sangre que suelte, ya que este “ingrediente” es el truco de toda receta con liebre que se precie.
Sazonamos y doramos por todos los lados en una sartén con aceite de girasol. Sacamos a una cazuela amplia.
En ese mismo aceite sofreímos los ajos pelados y la cebolla cortada finamente.
Vertemos la cebolla y los ajos sobre la liebre y añadimos la hoja de laurel, los jugos de la liebre, una punta de guindilla y el vaso del vino tinto.
Cubrimos con agua y ponemos a cocer a fuego medio durante dos horas y media, aproximadamente o hasta que la carne de liebre esté tierna.
Rectificamos el punto de sal, si hiciera falta.
Las alubias podemos cocerlas en una cazuela o en la olla exprés. Como sabrás los tiempos de cocción son totalmente diferentes. A mí personalmente me gusta más cocerlas en la olla a presión, ya que en poco más de 15 minutos las alubias están cocidas.
Para cocer las alubias en la olla a presión tenemos que poner las alubias, puestas en remojo la noche anterior, escurridas junto con el puerro limpio, la zanahoria pelada y entera, la cebolleta, los ajos pelados, la cuchara de pimentón y un hilo de aceite de oliva.
Sazonamos, tapamos la olla y ponemos a fuego máximo. Cuando la válvula esté al máximo, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer 15 minutos. Enfriamos la olla, con muchísimo cuidado, bajo el grifo de agua fría.
Abrimos, escurrimos las alubias y retiramos la verdura a un bol, donde la trituraremos con la ayuda de la batidora hasta conseguir un puré.
Una vez tengamos la liebre cocida al punto, incorporamos al guiso el puré de verduras y las alubias.
Removemos suavemente, comprobamos el punto de sal y dejamos cocer todo el conjunto a fuego lento durante diez minutos.